
En la modalidad superior, siempre contando con una base técnica y musical asentada, se tratará de instaurar un criterio musical competente para poder abordar obras de cualquier estilo y naturaleza. Se dedicará una especial atención a la preparación de pruebas a orquestas jóvenes y profesionales.
- CONTENIDOS
- QUÉ INCLUYE LA MODALIDAD
- MASTERCLASES
CAJA:
Se profundizará mediante clases colectivas en todas las aptitudes técnicas necesarias para una buena interpretación, redoble, doble golpe, golpes simples, rudimentos, etc. implementando todos estos recursos en el desarrollo de pasajes orquestales y estudios.
TIMBALES:
Se hará un especial hincapié en la afinación, la articulación y el sonido como bases fundamentales para desarrollar artísticamente los pasajes orquestales más representativos de este instrumento así como los estudios y obras más importantes del repertorio.
MARIMBA y VIBRÁFONO:
Además de profundizar técnicamente sobre las dos formas más comunes de coger las baquetas (Stevens y Burton), dividiremos en dos secciones las sesiones pedagógicas de las láminas de percusión. Por una parte se trabajará el repertorio más común en el grado superior, y por la otra se trabajarán transcripciones de la música clásica comprendida entre los siglos XVI al XIX.
LÁMINAS ORQUESTALES ( XILÓFONO,LIRA, MARIMBA, VIBRÁFONO, CAMPANAS)
Se trabajarán los fragmentos más demandados en las pruebas preliminares de las audiciones orquestales y se darán a conocer algunos de la nueva literatura existente.
PEQUEÑA PERCUSIÓN:
Se estudiarán técnicas aplicadas a los instrumentos que conforman esta gran familia (pandereta, triángulo, castañuelas, platillos, platos suspendidos, tam-tams, bombo, maracas, güiros, shaker, etc.) cuya característica principal es la gran diferencia en la producción del sonido entre todos ellos
MULTIPERCUSIÓN:
Se darán a conocer las obras de música clásica orquestal donde aparecen por primera vez los sets de percusión ( Milhaud, Stravinsky; Poulenc, etc.) con el objetivo de conocer a través de un enfoque historicista las peculiaridades de esta especialidad de la percusión y por consiguiente poder asumir con las mayores garantías de éxito la interpretación de las partituras actuales.
Se trabajarán técnicas de estudio donde abordaremos la instalación de un set de multipercusión, las polirritmias, la independencia con los pies y manos y la armonía corporal.
- Realización de clases personales/cámara con los distintos profesores del encuentro.
- Realización de clases colectivas con los distintos profesores del encuentro
- Participación en todas las diferentes actividades académicas que se realicen: clases magistrales, ponencias, etc.
- Asistencia a todos los conciertos.
- Manutención en régimen alimenticio de pensión completa para todo el encuentro (desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena) previa inscripción
- Habitación en hotel en régimen compartido durante toda la estancia previa inscripción (en caso de pensión completa)
- Certificación acreditativa de asistencia al encuentro (40 horas) y participación en los diferentes conciertos
Estas son algunas de las propuestas de masterclass que se ofrecerán durante el curso:
- Percusión corporal. La doble tarea.
- Clase técnica colectiva.
- La pequeña percusión.
- La evolución del timbal a través de la historia.
- Conciertos de percusión en la orquesta.